En 2025 cambian las señales y el examen teórico de la DGT. Te explicamos cómo serán las nuevas señales de tráfico y lo que debes saber sobre el nuevo examen.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido modernizar tanto el catálogo de señales de tráfico como el examen teórico, que no se actualizaba desde hace más de dos décadas.
Si estás en pleno proceso de sacarte el carnet de conducir, presta atención porque 2025 viene cargado de novedades importantes.
Esta actualización responde al objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y formar conductores más preparados y seguros.
Las nuevas señales de tráfico en 2025: adaptación a la realidad del siglo XXI
El 1 de julio de 2025 entrará en vigor la primera gran actualización del catálogo de señales de tráfico desde hace dos décadas en las que la sociedad ha avanzado mucho: ha cambiado sustancialmente en materia de transporte, han aparecido nuevos vehículos (patinetes eléctricos, VMP), se han modificado normas de circulación, y han evolucionado las necesidades de movilidad y sostenibilidad.
La sociedad avanza y, con ella, la movilidad, formación y seguridad vial.
Haz clic aquí para ver la nota de prensa de la DGT.
Las principales novedades en la señalización:
- Hay señales específicas para vehículos de movilidad personal (VMP): estos vehículos tendrán sus propias indicaciones, acabando con la ambigüedad actual. Estas nuevas señales evitarán confusiones entre peatones, ciclistas y usuarios de patinetes, especialmente en entornos urbanos donde conviven todos.
-
Los pictogramas se presentan más claros y universales: los nuevos diseños apuestan por una lectura más rápida e intuitiva. Se simplifican los elementos gráficos y se unifican criterios visuales, lo que facilitará la comprensión, incluso para personas con dificultades de lectura o para turistas extranjeros.
-
Se dota de un enfoque inclusivo: se eliminan los estereotipos de género. Un ejemplo es la clásica señal de “paso de peatones” en la que solía aparecer un hombre corriendo: ahora será más neutra, o incluso aparecerán figuras adultas acompañando a niños, reflejando diversidad y cotidianidad.
-
Nuevas señales para puntos de recarga eléctrica y combustibles alternativos: estas señales ayudarán a localizar estaciones compatibles con vehículos eléctricos e híbridos, fomentando así una movilidad más ecológica.
-
Señalización adaptada a las zonas de convivencia urbanas: en estas zonas compartidas por todos, la señalización buscará reforzar ese equilibrio y respeto mutuo entre peatones, ciclistas y diferentes vehículos..
Estas actualizaciones responden a una transformación profunda de cómo nos movemos. Las señales también deben reflejar el presente y anticiparse al futuro.
Haz clic aquí para ver la nota de prensa del Ministerio del Interior.
¿Y qué pasará con las señales antiguas?
El cambio, aunque ya estará aquí en breve, no se hará de la noche a la mañana. La DGT ha previsto una transición progresiva: las señales antiguas dejarán de ser válidas desde julio de 2025, pero su sustitución se realizará poco a poco. Se estima que en un año todas las señales estarán actualizadas.
Cambios en el examen teórico: de la memorización a la práctica
A partir de finales de 2025, diremos adiós al tradicional examen teórico. La DGT ha decidido dar un giro hacia un sistema más práctico y realista.
La gran novedad: vídeos de situaciones reales al volante
El nuevo formato incorporará secuencias grabadas en carretera donde habrá que identificar riesgos, tomar decisiones y demostrar la adecuada comprensión de las normas, no solamente lo que haya sido memorizado. Desde la dirección de la DGT, se explica la motivación tras estas importantes modificaciones: evaluar la capacidad de interpretar una situación de peligro real, y no priorizar la memorización de las respuestas.
Este cambio se enfoca a que los futuros conductores desarrollen una mejor capacidad de anticipación, análisis y toma de decisiones, habilidades fundamentales para una conducción segura.
¿En qué consistirá el nuevo examen?
-
Se mantendrá un formato tipo test, pero con preguntas basadas en vídeos cortos.
-
Evaluará la identificación de peligros, prioridades de paso o posibles infracciones en escenas reales.
-
No se tratará únicamente de marcar la opción correcta, sino de comprender el contexto y reaccionar como se haría en la vida real.
¿Cómo afectan estos cambios a tu examen de conducir?
Las nuevas señales empezarán a aparecer en los exámenes teóricos a partir de octubre/noviembre de 2025, al menos tres meses después de su entrada en vigor. Las autoescuelas estaremos preparadas para ello, y con el material completamente actualizado.
El nuevo examen con vídeos se implantará a finales de 2025, y la DGT comunicará previamente las fechas exactas.
Si estás en proceso de obtener tu permiso, asegúrate de estudiar con material actualizado y practicar con simulacros oficiales que incorporen vídeos interactivos.