Escuchar al profe de prácticas 1 – Consejos random 0

En las clases prácticas de conducir, hay que hacer caso a tu profesor de autoescuela. Y no, el o la profe no es que tenga ganas de verte sufrir en una cuesta (aunque a veces lo parece, ¿eh?). Escuchar de forma activa sus indicaciones y consejos es fundamental porque tu seguridad al volante, lo eficaz […]

En las clases prácticas de conducir, hay que hacer caso a tu profesor de autoescuela. Y no, el o la profe no es que tenga ganas de verte sufrir en una cuesta (aunque a veces lo parece, ¿eh?). Escuchar de forma activa sus indicaciones y consejos es fundamental porque tu seguridad al volante, lo eficaz que sea del aprendizaje y, desde luego, tu aprobado del examen de conducir dependen directamente de cómo escuchas y sigues sus indicaciones.

 

Sabemos que todos nos ponemos nerviosos las primeras veces y cuesta escuchar, sobre todo con tantos estímulos como hay en la vía. Así que si hay algo que hay que tener claro desde la primera vez que arrancas el coche, es esto: escuchar, escuchar y escuchar al profe, y no a un colega que se sacó el carnet hace mil años (o antes de ayer, no importa).

 

consejos
Haz caso…

¿Por qué es tan importante seguir las indicaciones del profesor en las clases prácticas al pie de la letra?

 

Porque es un profesional altamente formado y con toda la experiencia para enseñar a conducir con seguridad y confianza. Sabe cómo enseñarte para que consigas tu objetivo, paso a paso.

 

Durante todo este proceso, desde que empiezas tu formación y hasta el día del examen, tu profesor será tu guía.

 

Lo primero, y obvio, te enseña a poner en marcha la máquina, porque nadie nace sabiendo. Te enseña a circular, te entrena los reflejos y a anticiparte a lo que pasa en la vía, te da recursos, te corrige y también te pone a prueba cuando es necesario. Lo hace porque sabe lo que necesitarás a partir del minuto 1 en el coche de prácticas, cómo prepararte para el examen práctico de conducir, y, sobre todo, a partir del día 1 con tu carnet.

 

Además, ve lo que tú aún no ves (aún, porque lo acabarás viendo también). Mientras tú estás pendiente de si has cambiado bien de marcha, de si se me va a calar el coche, y así un montón de inquietudes más que hemos tenido todos las primeras veces, él ya ha detectado a un peatón que parece que quiere cruzar, una señal de ceda medio tapada o un coche mal aparcado que puede darte un sustillo.

 

Escucharle bien te hace ganar segundos para reaccionar. Y esos segundos pueden marcar la diferencia el día del examen práctico, y desde luego, después.

 

Ojo con los “consejos expertos” de personas random. Lo sabemos: basta con decir que estás dando prácticas para que todo el mundo te quiera dar consejos hasta el infinito. Seguro que lo hacen con buena intención, pero no son profesionales de la formación vial.

 

Cada autoescuela tiene su forma de enseñar, ya que hay diferentes métodos y cada alumno de prácticas es diferente. Lo que funcionó a tu amigo puede no servirte a ti. Además, muchos de esos consejos pueden estar obsoletos, o directamente son incorrectos.

 

En una autoescuela hay método, no aprendizaje improvisado

 

Tu profesor ha diseñado un plan para ti. Sabe cuáles son tus puntos fuertes y las áreas que necesitan trabajo. No estás aprendiendo a lo loco. Así que cuando te dice que repitáis una maniobra o que trabajéis más una zona determinada, no es porque le tenga cariño a esa glorieta (aunque podría), es que sabe que dominarla te va a dar seguridad y confianza.

 

Cuando prestas atención de verdad a tu instructor, dejas de preocuparte tanto por “¿lo estaré haciendo bien?” y te puedes concentrar más en “¿ahora qué viene?”. Te adelantas a lo que haya y aprendes a tomar decisiones. Además, entender bien sus indicaciones no significa que tengas que estar en tensión. Más bien al contrario: escuchar bien es relajarte. Cuanto más activamente escuches, más fluido será todo.

 

Y empiezas a disfrutar del proceso (aquí es cuando nos decís, «pues me está gustando conducir»).

 

confía en tu profe
Con nosotros, la Fuerza es poderosa con tu carnet, padawan.

 

La práctica correcta te dará confianza, y la confianza te da seguridad. Así que ya sabes: escucha a tu profe de prácticas, confía en su experiencia, y si alguien te da un consejo… di “genial, gracias” y sigue con lo tuyo.

 

Recuerda que tu carnet te lo vas a sacar tú, y te lo vas a sacar bien.

 

 

 

Autoescuela Burgalesa

Ir al contenido